martes, 27 de marzo de 2012

La historia de la genética

La herencia ha estado presente en la vida como objeto de observaciones y suposiciones. Esta dircuntancia fue aprovechada por el hombre para selecionar las variedades de animales. La revolución genética produjo un cambio radical en las teorías que intentaban dar explicación a la herencia biológica. 
Gregor Mendel
Mendel con su trabajo (no valorado hasta 1900, 16 años después de su muerte)
puso de manifiesto que hay unos factores hereditarios. Empieza así a resolverse el <<enigma de la herencia>>. Primero se supo que la herencia se transmite por células huevo y espermática. Más tarde se demostró que quienes portan esta información son los cromosomas. Finalmente se conocio que la molécula responsable es el ácido desoxirribonucleico. Las leyes que gobiernan la vida se basan, simplemente, en unas moléculas químicas. He aquí la clave de esta gran revolución. Hay una fecha que marca el punto de inflexión en esta revuelta genéticva y puede considerarse como el nacimiento de la biología molecutar: 25 de abril de 1953 James Watson y Francis Crick publicaron su trabajo de Estructura molecular de los ácidos nucleicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario